
Título: Una Travesti que canta como caballo
Autore(s): Claudia Rodríguez
Número de páginas: 2
Tipo de documento: Manuscrito
Temas: Trans/travesti
Título: Una Travesti que canta como caballo
Autore(s): Claudia Rodríguez
Número de páginas: 2
Tipo de documento: Manuscrito
Temas: Trans/travesti
Desde finales de la década de los setenta un número significativo de travestis brasileñas llega a Europa, inicialmente a Francia, para insertarse en el mercado del sexo local. El flujo de travestis entre Brasil y Europa se mantiene hasta nuestros días, a pesar que los territorios “conquistados” y las modalidades del trabajo sexual hayan sido reconfigurados. Sin embargo, poco se sabe sobre ellas. Se las considera como “hombres” que generalmente ingresan al territorio europeo para dedicarse a la prostitución. También es habitual que se las identifique como “gays travestidos”, destacando precisamente que es la sexualidad –homosexual- la que definirá sus identidades al mismo tiempo que –de forma anecdótica- se transvisten. Activistas y ONG ?s más comprometidas con las identidades de género y la sexualidad las nombrarán como ‘transgéneros’, ‘trans’ o ‘transexuales’, invisibilizando muchas veces la particularidad de las travestilidades. En definitiva, las confusiones y el desconocimiento que envuelven a las identidades travestis son muy frecuentes y están arraigadas, sobre todo, en una larga tradición sexológica y médica. […]
El Universo pedagógico es una constelación de conceptos,
metodologías, ideales, sueños y personas que gravitan alrededor de la
creencia en que la educación puede transformar la sociedad, para que el
binarismo y los estereotipos de género, junto con las violencias y
discriminación que estos conllevan, sean identificados y analizados
críticamente en pro de la construcción de paz. […]
A partir de una investigación con personas trans femeninas de la ciudad de México, en este artículo reflexiono sobre la etnografía móvil como una posibilidad metodológica para el análisis socioantropológico del género, las identidades, internet y los tránsitos que los caracterizan. Internet y las redes sociales cobran cada vez mayor importancia en la vida cotidiana de las personas, de manera que la virtualidad ha dejado de ser un escenario de ciencia ficción y se ha convertido en instrumento de comunicación cotidiana y en espacio social. Las redes sociales en internet no son espacios fijos sino que se distinguen por los tránsitos continuos de los usuarios dentro y fuera de línea, mismos en los que se define el papel de la identidad de las personas […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes