
Título: La violencia de género, la situación institucional y la Revolución Ciudadana en Ecuador
Autore(s): Ivonne Vázquez
Número de páginas: 12
Tipo de documento: Ensayo
Temas: Ecuador; Violencia de género
Título: La violencia de género, la situación institucional y la Revolución Ciudadana en Ecuador
Autore(s): Ivonne Vázquez
Número de páginas: 12
Tipo de documento: Ensayo
Temas: Ecuador; Violencia de género
Título: Memoria cultural y feminismo. Relatos culturales en torno a la violencia de género Autore(s): Virginia Villaplana Temas: Feminismos; Memoria y contramemoria; Violencia de género Tipo de documento: Libro Descargar o previsualizar Fecha: 2005 Lugar […]
Lo que conocemos como “globalización”se imprime en un contexto económico y social que exacerba desigualdades inherentes al sistema capitalista y patriarcal de manera extremadamente negativa para las mujeres. La violencia contra éstas resulta inherente a este proceso de expansión de la hegemonía neoliberal, siendo la trata con fines de prostitución forzada un ejemplo de ello que pasaremos a politizar. […]
A punto de cumplirse 19 años de la Resolución 1325 sobre Mujeres, Paz y Seguridad, aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, resulta ineludible ampliar la mirada tradicional que nos ha sido legada contra el militarismo y la guerra–incluso desde los movimientos feministas–y poner el foco en aquellas violencias fuera de con- textos bélicos cuyos efectos sobre la población civil son igual de devastadores a corto, medio y largo plazo.
Un caso paradigmático de dichos contextos de violencia no considerados como bélicos por el derecho internacional común, de las “guerras no libradas formalmente entre Estados”, en palabras de la antropóloga Rita Laura Segato , lo encontramos en México, un país donde según el Índice de Paz, en 2018 la tasa de homicidios aumentó un 14% superando las 27 muertes por cada 100.000 personas (el 69,4% de dichos ho- micidios fueron cometidos con un arma de fuego) y donde a día de hoy se cometen 10 feminicidios al día, según los datos recogidos por el Mapa de Feminicidios en México creado en 2016 por la geofísica María Salguero. En contextos de alta violencia, el índice de feminicidios, de violencia sexual y de violencias machistas, en general, aumenta de forma exponencial. […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes