
Título: Curva cerrada: figuraciones del cuerpo enfermo en Simone de Beauvoir
Autore(s): Gilda Luongo
Número de páginas: 8
Tipo de documento: Artículo
Temas: Cuerpo; Simone de Beauvoir
Título: Curva cerrada: figuraciones del cuerpo enfermo en Simone de Beauvoir
Autore(s): Gilda Luongo
Número de páginas: 8
Tipo de documento: Artículo
Temas: Cuerpo; Simone de Beauvoir
Foucault reconoce diversas formas de racionalidad política que articulan de manera específica los procedimientos encaminados a resolver el problema de “cómo gobernar” distinguiendo entre sociedades de soberanía, de disciplina y de seguridad. El biopoder emerge en el paso de las sociedades disciplinarias a las de seguridad como articulación de dos tecnologías: la anatomopolítica y la biopolítica. El sexo es la “bisagra” que articula los dos ejes a lo largo de los cuales se desarrolla la tecnología política de la vida. Se relaciona con el disciplinamiento del cuerpo (la domesticación, intensificación y distribución de sus fuerzas) y con la regulación de la población. El sexo traduce tanto la “energía política” como el “vigor biológico” de una sociedad. No obstante, Foucault insiste en dejar de lado sexo y deseo a favor de la cuestión del uso de los placeres. Estos planteamientos de Foucault han sido problematizados por varias teóricas del feminismo. Por un lado, se denuncia el carácter masculinista de su retórica, el androcentrismo de su perspectiva y el pesimismo de su visión. Por otro, sirve de inspiración para llevar a cabo nuevos análisis de las tecnologías del cuerpo que ponen de manifiesto las diferencias específicas de género, así como la posibilidad de construir nuevos proyectos políticos a favor de la emancipación de las mujeres. […]
En este texto propongo indagar en la producción de la experiencia2 travesti en la poesía de Enrique Lihn. Personaje siempre presente en sus viajes, las imágenes de él están sin embargo fragmentadas y dispersas a lo largo de su extensa obra; por lo que pude hallar tres poemas que hablan directamente sobre el travestismo, junto a otros que se refieren a él de pasada. Todos ellos habilitan dos manifestaciones de la experiencia travesti: una marcada por la degradación y la prostitución, y otra en que la3 travesti dispone de una serie de estrategias subversivas, que cuestiona las categorías de género que hacen de su cuerpo y su vida una opción no viable […]
Título: Movimiento Feminista y el aborto en Chile: “La soberanía del cuerpo de las mujeres frente al Capitalismo” Autore(s): Mafalda Galdames Castro Año: 2013 Número de páginas: 5 Lugar: Santiago, Chile Tipo de documento: Manuscrito […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes