Revista: Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales
Número: 5
Páginas: 7-11
ISSN: 2174-6753
Cita sugerida (APA): Lafuente Funes, S. (2013). Las promesas de las lagartas: reproducción más allá de los imaginarios heteronormativos. Encrucijadas, (5), 7-11.
Título: Cuerpo de mujer, riesgo de muerte. Violencia Estructural y las trampas del Género-“Generismo” Compiladore(s): Victoria Aldunate Morales Temas: Género; Patriarcado; Violencia de género Tipo de documento: Libro Descargar o previsualizar Fecha: 2012 Lugar de […]
Este artículo analiza la propuesta político-feminista de Hermila Galindo a partir de sus ponencias presentadas en los dos Congresos Feministas de Yucatán en 1916 y el libro de su autoría La Doctrina Carranza. Se estudia también cómo se entendía el feminismo por algunas mujeres de la época, sus vínculos con el carrancismo y otros interlocutores políticos. A partir de la perspectiva de género como herramienta de análisis, se plantean las tensiones, oposiciones y el carácter estratégico del discurso de Galindo como el de una “mujer moderna” que participa en la esfera política de su tiempo pero que, a su vez, comparte las normas hegemónicas tradicionales de género. […]
Es labor de la postpornografía hacer que sexualidades otras y formas nuevas de follar salten al panorama público y, por tanto, político; su discurso crítico revisa la historia del porno desde el post-feminismo y las luchas homosexuales para ganar un espacio de representación y consumo de la sexualidad y permitir la visibilización de lo otro, antes ausente en la pornografía. El postporno, comprendido como representación propia del movimiento queer, alberga en su centro dinámicas de empoderamiento, en estrecha relación con estrategias de apropiación; es toma de poder en si mismo, pero también representación de apropiaciones posibles y creador por tanto de realidades disidentes del discurso normativo. El empoderamiento se juega tanto en el exterior como en el interior del postporno, siendo a la vez agente y documento de apropiaciones.
Indagando en el interior de la narración postpornográfica descubrimos elementos que actúan apropiaciones de poder; la propia historia del postporno habla de la puesta en juego de estrategias de empoderamiento. Identificando estos elementos como actantes, se muestra atractiva la búsqueda de un modelo que permita sondar los mecanismos de empoderamiento jugados dentro de las narraciones postpornográficas; por ello, veremos de qué manera la semiótica se acerca a la propuesta contracultural de este asalto al poder en el porno. […]