
Título: Interseccionalidad. Giro decolonial y comunidad
Autore(s): Mara Viveros Vigoya
Tipo de documento: Libro
Temas: Interseccionalidad, Decolonialidad
Fecha: 2023
Lugar de Publicación: Buenos Aires
Editorial: Clacso
ISBN: 978-987-813-545-8
Título: Interseccionalidad. Giro decolonial y comunidad
Autore(s): Mara Viveros Vigoya
Tipo de documento: Libro
Temas: Interseccionalidad, Decolonialidad
Fecha: 2023
Lugar de Publicación: Buenos Aires
Editorial: Clacso
ISBN: 978-987-813-545-8
Título: Feminismos e interseccionalidad: aportes para pensar los feminismos lésbicos centroamericanos Autore(s): Marisol Fournier-Pereira Temas: América Latina; Feminismo latinoamericano; Interseccionalidad; Lesbianas Tipo de documento: Artículo de revista académica Descargar o previsualizar Resumen: Este ensayo propone una lectura crítica de las […]
Escrito al calor de las movilizaciones contra la violencia policial que estallaron en 2015 en Estados Unidos, y convertido rápidamente en referencia obligada dentro y fuera de los movimientos, este libro pone en perspectiva histórica el presente y se¤ala los desafíos futuros de la lucha por la liberación negra. Si el éxito de BlackLivesMatter consistió en poner en evidencia en las calles y en las redes el carácter falaz del mito de la sociedad posracial (que la llegada a la presidencia de Obama habría venido a consumar), y en se¤alar los modos en que el control policial, el encarcelamiento masivo, la presión tributaria y financiera y la segregación urbana perpetúan el racismo institucional. Taylor profundiza el análisis iniciado por las luchas y traza los desafíos que este destello de libertad tiene por delante en la construcción de un movimiento. Con ese horizonte se remonta hasta el punto donde quedaron las luchas por los Derechos Civiles y las experiencias del Black Power para elaborar un análisis detallado de las estrategias de neutralización de aquellos movimientos, signadas por la represión directa durante los años sesenta y setenta pero también por la promoción de políticos negros a la representación política nacional y los gobiernos locales desde los a¤os ochenta, que fue consolidando un discurso celebratorio del daltonismo racial que la eclosión del movimiento BlackLivesMatter derrumbo. […]
La interseccionalidad se considera una de las mayores contribuciones a los estudios de género y feministas de las últimas décadas. A pesar de ello, algunas teóricas son suspicaces al actual uso acrítico y fetichización de la interseccionalidad y otras la contemplan como un neologismo a la moda. En base a la experiencia de articulación de la Plataforma de la Marcha Mundial de Mujeres del País Vasco, este texto explora alguna de las tensiones que surgen a la hora de poner en práctica la interseccionalidad. Con el fin de recuperar su carácter radical y transformador originario proveniente de los feminismos negros, se presentan tres retos de la interseccionalidad como herramienta de articulación política: (i) atender la interrelación entre subjetividad e interseccionalidad (ii) su repolitización y radicalización y (iii) la apuesta por una interseccionalidad situada y contingente. Más que una noción caduca, la interseccionalidad es presentada como una herramienta con un potencial político y teórico aún por explorar. […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes