Cita sugerida (APA): Sassen, S. (2003). Putas insolentes. Contrageografías de la globalización: Género y ciudadanía en los circuitos transfonterizos. Traficantes de sueños.
Las mujeres migrantes, protagonistas en los flujos migratorios, se enfrentan desde el inicio de su desplazamiento a una doble marginación, que las acompaña por su condición de migrantes y por ser mujeres. Esto, sumado a la intersección dinámica de otros factores étnico-raciales, económico-sociales y de sexo-género, contribuye a su estigmatización que, además, se acentúa cuando se encuentran en contextos de violencia de género o prostitución. Tanto las personas que interpretan a estas mujeres, como los contextos en que lo hacen, están también atravesados por prejuicios que afectan la toma de decisiones durante el proceso de interpretación. El objetivo de este artículo es reflexionar acerca de la necesidad de revisar constantemente mitos y prejuicios, para poder deconstruirnos como intérpretes y ofrecer así un servicio de calidad que no dilate la posición vulnerable de las mujeres migrantes en contextos de violencia de género o prostitución. Nuestro análisis se aborda desde el contexto español, si bien muchas de las cuestiones analizadas podrían estar presentes en otros lugares de características similares. Mediante un enfoque multidisciplinar, que transita fuentes documentales que provienen de la traductología, de los estudios de género, de la antropología y de la sociología, y a partir de la investigación realizada por el proyecto “Speak Out for Support” (sos-vics), se abre un debate al que no se le ha dado la relevancia que le corresponde en la academia: la conveniencia de una interpretación feminista para lograr una comunicación equitativa. […]
Título: Desde las epistemologías feministas a los feminismos decoloniales: Aportes a los estudios sobre migraciones Autore(s): Paola Contreras Hernández, Macarena Trujillo Cristoffanini Temas: Epistemologías feministas; Feminismo descolonial/pensamiento descolonial, Migración Tipo de documento: Artículo de revista académica Descargar o previsualizar […]
Título: Cinco historias de mujeres indocumentadas Autore(s): Amalia Alvarez Temas: Arte; Migración Tipo de documento: Libro Descargar o previsualizar Fecha: 2013 Lugar de Publicación: Letonia Editorial: Alma Pluss ISBN: 978-91-86667-22-1 Cita sugerida (APA): Alvarez, A. (2013). Cinco historias de mujeres indocumentadas. Alma Pluss.