Las historietas de Ralf König se construyen desde el margen canónico y sexual. En ese sentido, son una muestra contundente de la irrupción de lo queer en la normalización del colectivo gay-lésbico. En la evolución cronológica de sus tendencias y problemáticas, las historietas del artista alemán construyen un proyecto creador que se articula como una confrontación queer contra la heteronorma y la normalización de lo gay. El presente trabajo busca analizar el modo en que la obra de König se posiciona como la expresión de una sexualidad disidente y abyecta que lucha por conservar su queerness. […]
El texto es un ensayo que parte de las preguntas sobre la invención de imágenes como posibilidad de reflexión ante la propia experiencia como docente e investigadora lesbiana. Parto de las coordenadas que han habilitado las experiencias de enseñanza de la Educación Sexual Integral en los espacios formativos, para luego indagar más allá de los límites instituidos de estos contenidos. Pensar las propias pedagogías corporales y la invención de imágenes de sí como posibilidad de conocimiento y de experiencia estético política colectiva. […]
El objetivo del presente artículo es la aproximación a un estado de la discusión iberoamericana sobre estudios feministas de discapacidad, basado en reflexiones teóricas y antecedentes empíricos de artículos de las dos primeras décadas del siglo XXI, y puntos de divergencia con estudios del Norte global. Afirma que las diferencias emergen de la tensión epistemológica y ontológica en torno a la cualidad prelingüística de los cuerpos, entendidos como experiencias encarnadas y territorializadas de discursos performativos y materialidades, donde se intersectan fronteras binarias de la matriz moderno/colonial. […]