
Título: Nuestras de(generaciones) poéticas el compromiso con la palabra desde lecturas de disidencia sexual
Autore(s): Jorge Díaz
Número de páginas: 5
Tipo de documento: Manuscrito
Temas: Disidencia sexual
Título: Nuestras de(generaciones) poéticas el compromiso con la palabra desde lecturas de disidencia sexual
Autore(s): Jorge Díaz
Número de páginas: 5
Tipo de documento: Manuscrito
Temas: Disidencia sexual
Algo nos incomoda en la representación. Hay algo que nos molesta y que nos provoca una sospecha tan grande que aún no logramos tranquilizar esa incomodidad que nos surge del vínculo entre lo representado, su tiempo, los efectos producto de una sensorialidad ya aprendida y los canales tradicionales de transmisión del relato del cuerpo. Algo hay ahí que parece que nos engaña siempre, hay algo ahí, en esas narrativas que aún nos parece dudoso, muy dudoso. Y esto se acentúa cuando hablamos de representación de las sexualidades que se resisten a clasificar su ?supuesta” identificación en el trinomio sexo-género-deseo que tan organizadamente ha sabido imponer sólo posibles combinaciones entre sus factores. Y de todas esas posibles combinaciones que se entregan según las reglas de la lógica, culturalmente se aceptan sólo algunas. Sólo algunas, nunca todas, interponiendo así una ley de posibilidades acotada. Y nosotros imaginando que aún pueden existir más que las que la lógica nos dice, que las que la cultura permite y las que algunas desobediencias proponen. Nosotros pensando que hay otras también. […]
Título: Géneros y sexualidades no heteronormativas en las redes sociales digitales Autore(s): Carla Luzia de Abreu Profesore guía: Fernando Hernández Hernández Tipo de documento: Tesis Grado: Doctorado Temas: Cultura pop; Disidencia sexual; Género; Internet y mass-media; Sexualidades Descargar o previsualizar […]
¿Cómo creer que lxs pacxs son capaces de violar, de pegarles a las personas, así como lo han hecho? Es la pregunta que nos formuló la madre de una joven lesbiana violentada por carabineros, el día que fuimos a visitarla para insistir en que la joven formalizara la denuncia. Ella no nos habló de la violencia sufrida por su hija y durante la conversación ninguna de nosotras mencionó palabra alguna asociada a lesbianismo. Si ella no lo hacía, no lo haríamos nosotras, aun cuando sabíamos que su hija no lo ocultaba. Pensamos en la densidad de ese silencio y en cómo éste era parte de una trama más amplia de poder que colaboraba con que este tipo de violencias se desdibujara. […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes