Mucho se ha hablado del origen de la palabra lesbiana, del amor lésbico, de la poesía homoerótica. En el siguiente artículo nos proponemos acercarnos a los orígenes del término situados contextualmente en la isla de Lesbos del siglo VII. a.C. La magnífica labor cultural y literaria de Safo nos invita a adentrarnos en la institución que dirigía, el thíasos, para develar formas, roles y legados. […]
En los últimos años asistimos a un rebrote de las culturas públicas en torno al trauma sexual que no está necesariamente centrado en diagnósticos médicos ni en víctimas inocentes (Cvetkovich, 2018) sino, más bien, en las huellas del trauma en la experiencia cotidiana y las diversas maneras en que se lidia con ellas. En este trabajo nos enfocaremos en la novela gráfica de lx dibujantx no binarix transfeminista Femimutancia –seudónimo de Julia Inés Mamone o Jules– Banzai (2021). Nos interesa abordar esta obra con referencias autobiográficas para hallar allí una respuesta afectiva y creativa al trauma depositaria de una agencia que no reniega del dolor y de la vergüenza, sino que se funda en ellos, afectos que le han dado históricamente vitalidad a las culturas queer (Cvetkovich, 2018). Daremos cuenta de la inherente fragilidad de esta agencia construida sobre ruinas. Asimismo, buscamos exponer las prácticas que rodean la producción y la recepción de esta historieta queer en sus esfuerzos por hacer público y generar una audiencia colectiva para el trauma disolviendo de esta manera la frontera entre la vida íntima, la respuesta afectiva privatizada (Cvetkovich, 2018) y la vida política, haciendo aflorar afectos visceralmente políticos. […]
Título: Feminismo, filosofía y literatura. Simone de Beauvoir, una intelectual comprometida Autore(s): Pamela Abellón Temas: Filosofías feministas; Literatura; Simone de Beauvoir Tipo de documento: Artículo de revista académica Descargar o previsualizar Resumen: Nos proponemos interpretar la escritura híbrida literario-filosófica de […]