
Título: Esquinas de una primavera ardorosa. Octubre-noviembre 2019
Autore(s): Gilda Luongo
Número de páginas: 5
Tipo de documentos Manuscritos
Temas: Activismo y movimientos sociales, Chile, Revuelta/estallido
Título: Esquinas de una primavera ardorosa. Octubre-noviembre 2019
Autore(s): Gilda Luongo
Número de páginas: 5
Tipo de documentos Manuscritos
Temas: Activismo y movimientos sociales, Chile, Revuelta/estallido
En el marco de los actuales debates de las izquierdas, resulta productivo revisitar el cruce entre izquierda y feminismo en clave contemporánea. En un tema tan vasto, una forma de acceso es recorrer brevemente algunos hitos de los últimos años, mediante los cuales es posible repasar encuentros y desencuentros entre izquierdas y feminismos cada vez más plurales. De América Latina a Europa y Oriente Medio, la relación problemática, aunque también fructífera, revela sus propias tensiones y desafía los límites identitarios y políticos de quienes se aprestan al diálogo y a la tarea común, en pos de proyectos que enfrenten las desigualdades en sus múltiples dimensiones […]
Título: El movimiento feminista y el movimiento de mujeres en el contexto de globalización Autore(s): Virginia Vargas Temas: Feminismos; Globalización; Movimientos sociales; Mujeres Tipo de documento: Artículo de revista académica Descargar o previsualizar Fecha: 2008 […]
El transfeminismo se puede entender como un movimiento articulado a través de nuevas concepciones de la identidad, discursos activistas y prácticas políticas que interpelan el denominado feminismo institucional. Mi objetivo en este artículo es profundizar en el transfeminsimo como activismo que reconfigura el cuerpo como arma política y se esfuerza por proponer lecturas re-politizadas del placer y el deseo. Para ello me sirvo del diálogo entre la bibliografía científica y los textos producidos en contextos activistas. Una estrategia que me ayuda a perfilar los contornos de una estrategia de disidencia que se asienta, según discutiré en este texto, en la reformulación del sujeto político que experimenta placer; la resignificación de la colectividad como catalizador de la creatividad y, por último, la utilización de prácticas artísticas como vehículos de creación/difusión de las propuestas activistas […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes